Los coras se llaman a sí mismos nayeri y ocupan un territorio de 120 mil hectáreas del estado de Nayarit; la población nayeri se concentra en los municipios del Nayar, Acaponeta, Rosamorada y Ruiz. Los nayeri consideran sagrado su territorio. Celebran fiestas para que las plantas, animales, dioses y espíritus, que son parte de la naturaleza; vivan, renazcan y se reproduzcan. Toda esta liturgia es al mismo tiempo un elemento que conserva unido y ayuda a la reproducción de su pueblo. El territorio nayeri tiene una infinidad de lugares sagrados. Los mitos de origen o historias antiguas narran cómo se construyó el mundo, cómo se obtuvo la lluvia, el fuego, el tabaco, el maíz. Los nayeri ofrendan a sus dioses para que no les pase nada malo y para mantener la armonía con la naturaleza. La morada de los dioses se encuentra en las montañas, en las cuevas, en los ríos, en los charcos, en las rocas, en los manantiales, en las peñas y es ahí justamente donde acuden a depositar sus ofrendas y ...