Cómo se ha insistido en este sitio que la calidad de la obra de Miguel Othón de Mendizábal no coincide con la indiferencia que ha mostrado por ella la divulgación antropológica en México. Esto ha motivado que, a setenta años de su muerte estas reflexiones se aúnan a las contadas publicaciones sobre MOM. En la ENAH hallé una tesis de licenciatura presentada en 1974 por Dora Kanoussi con el nombre de Miguel Othón de Mendizábal y la Revolución Mexicana de 1910 , pero no mucho más. Miguel Othón de Mendizábal nace en la ciudad de México en 1890. Fue destacado estudiante de la Escuela Nacional Preparatoria, en donde al terminar recibió una beca para continuar sus estudios en el Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía. De acuerdo con Arturo España Caballero en La práctica social y el populismo nacionalista, 1935-1940 , que aparece en La Antropología en México del INAH, a Mendizábal jamás le interesó la ciencia por la ciencia, sino la ciencia como un medio pa...