Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2013

Una familia Ñuu savi

La breve serie de entregas sobre Tlacoachistlahuaca, Guerrero, termina hoy con una historia feliz, contrastante con las dos anteriores. Me la contó el profesor Jesús Adán Méndez Gastélum, asesor escolar de diez escuelas en la región costa de Hermosillo, Pesqueira y Carbó, Sonora, en medio de una nube de moscas y un calor infernal de 42 grados centígrados. Es la historia de una familia de la zona norte de Tlacoachistlahuaca, la región mixteca de la que he hablado antes, que terminó en los campos de cultivo de Sonora bajo el resguardo autoritario de un abuelo que hacía funcionar a la familia como clan. Pero algo ocurrió, una feliz coincidencia de varios hechos que el maestro Méndez Gastélum me platicó a detalle: Había una familia muy numerosa, era un patriarcado en esa familia, el abuelo se hacía cargo de todo, de todo; del sustento familiar, del equilibrio emocional y de la estructura familiar; él era juez, él era todo ahí. Juan Ponce se llamaba el señor y provenían todos d...

Misiones en el polvo

Albergue Santa María la Magnífica Leí en El País hace tiempo sobre el asesinato de un sacerdote español en Brasil que me hizo recordar a Joan Armell Benavent, misionero en Rancho Viejo, municipio de Tlacoachistlahuaca, Guerrero, en lo profundo de la Montaña, a quien visité con motivo de una página de Internet municipal que realizamos para la Sedesol del gobierno federal en febrero de 2007. En Brasil, Ramiro Ludeño y Amigo, de 64 años, se dedicaba desde hace 34 años a sacar los niños de la calle en Pernambuco de Recife, en el norte brasileño. Todos lo querían, no se explican las razones que pudiera tener un adolescente de 15 años para asesinarlo. Joan también se dedica al trabajo social con niños y adolescentes en ese pueblo mixteco de la sierra guerrerense, en una de las regiones más pobres de México. Tiene un albergue llamado Santa María la Magnífica. La entrevista la tuvimos en el comedor del albergue, después de cruzar tres habitaciones-pasillo en la que había literas...

Indigenismo con Calderón

De los 370 municipios considerados de alta marginación el gobierno de Felipe Calderón eligió en el arranque de su gobierno a sólo cien; bonita cifra, redonda, útil para sacar al vuelo los importantes porcentajes tan requeridos por las mediciones internacionales de la pobreza. Llamaron al programa Cien por cien y yo, junto con  otros, fui contratado para ir a las comunidades a preguntarles su opinión. Nos llevaría todo un año recorrer cien municipios para elaborar cien páginas de internet de otros tantos municipios gravemente sacudidos por el hambre y la violencia, que serían la prueba fehaciente de lo necesario que era mirarlos, ayudarlos, fortalecerlos. Muerto el INI, los pueblos originarios de México estuvieron seis años suspendidos en una suerte de lotería de la asistencia durante el foxismo. Xóchitl Gálvez apostaba puentes y caminos con los gobernadores y sólo aquellos afortunados pudieron ver el beneficio de un gol en los botines Pumas de la universidad. Gana Xóchitl y gan...

El temple incomprensible

El sacrificio a la diosa Cihuacoatl. La principal diosa de los Xochimilcas era la que llamaban Cihuacoatl. La diosa Cihuacoatl era de piedra, tenía una boca muy grande, abierta en actitud de devorar y con los dientes separados. Cubría su cabeza una cabellera larga y grande, vestida con un hábito blanco, camisa y manto. En su templo había una gran pieza, muy adornada, que se encontraba en un lugar oscuro, sin ventanas, ni puerta grande, ya que la puerta era muy estrecha y se tenía que entrar a gatas. Sólo podían entrar los sacerdotes ancianos que servían a la diosa.  Llamaban a este templo Tlillan, que significa negrura o lugar de ella. Dentro de la misma sala estaban colocados alrededor de las paredes todos los dioses de la tierra, a los cuales llamaban Tecuaquiltlin. Celebraban la fiesta de esta diosa el 18 de julio según nuestro calendario, y según el suyo era la fiesta que llamaban Huey Tecuilhuitl, la octava de su calendario, día dedicado a la diosa y día solemne...