Referente a la antropología mexicana, este blog ha buscado analizar la obra de Miguel Othón de Mendizábal (MOM) desde cuatro perspectivas en la temática indigenista: la fundación del Indigenismo; la obra indigenista de MOM , la ontología y el compromiso de revisar esa región de nuestro pasado y presente: el mexicanismo, la mexicanidad y un quinto elemento que es la información monográfica en torno a los pueblos originarios. Busco analizar eso que terminó llamándose indigenismo, su concordancia con el nacionalismo que derivó en la epopeya mitológica de nuestra historia, más o menos basada en una secuencia de derrotas, de donde presuntamente sacamos fuerzas para fundar una nación con su idiosincrasia, una raza de bronce. Las instituciones antropológicas se encargaron de construir un muro entre el mundo originario y la creciente sociedad mestiza, europeos putativos, que fue desarrollándose con la negación de una mitad de su pasado, su parte indígena. El Indigenismo, en su historia de ...