Don Juan López Cervantes, edad 75 años, era un vecino de la
ciudad de Puebla, con más de cincuenta años de vivir en el barrio de Analco, un
barrio de los más tradicionales de aquí de la ciudad de Puebla.
“Yo quisiera colaborar con un granito de arena, tocando uno
de los puntos importantes que era donde se divertía la gente del pueblo, la
gente de las más humildes y algunas de clase media, teniendo en cuenta que
México siempre fue un país agrícola y que la del cultivo del pulque era una
cosa barata y era lo más extendido porque no había tantos productos de otra
índole para alegrarnos, según nosotros, después del trabajo de la jornada.
Entonces los puntos de reunión en los barrios y en la ciudad eran las
pulquerías.
Yo voy
a referirme a dos cosas, primero, Puebla allá por los años veinte, treinta,
cuarenta, era una ciudad industrial, urbanas, pero a la vez agrícola porque
había muchas zonas agrícolas alrededor de la ciudad. Entonces los que consumían
el pulque eran los trabajadores, concretamente del los ferrocarriles y las
fábricas que había muchas, era una cosa hermosa. Amanecer con un concierto de
silbatos de las fábricas llamando a sus trabajadores, cosas que
desgraciadamente Puebla dejó perder, después de ser una ciudad tan industrial,
textil, la primera en la república mexicana, porque aquí nació la industria
textil con don Esteban de Antuñano, entonces Puebla era eminentemente textil, o
sea que la economía y la fuerza de trabajo se hallaba en las fábricas textiles
y en los transportes como los ferrocarriles. Así eran los ferrocarriles de
importantes, era terminal, había casa redonda, había ferrocarril interocéanico,
ferrocarril mexicano, el mexicano del sur, donde convergían las diferentes
rutas para Veracruz, para Oaxaca, para diferentes partes de la república. Esto viene a cuento porque las gentes que
trabajan en esos centros, era gente trabajadora que no tenía mucho para gastar
y que se alegraba, entre comillas, en el pulque. Por eso quiero referirme a las
pulquerías como punto de reunión, eran unos establecimientos que consumían del
mejor pulque que venían del estado de Tlaxcala, de Puebla inclusive de Hidalgo.
Comentarios
Publicar un comentario