Los tzotziles en Chiapas, cuando se enferman, tienen para
escoger tres tipos de especialistas: el ts'ak
bak que cura la carne y el hueso; el 'ilol
que se ocupa del tratamiento de la carne y el hueso mediante la curación del
espíritu; El Me'santo enfrenta enfermedades
sobrenaturales del espíritu y la hechicería; diagnostica la enfermedad tomando
el pulso del paciente. El Me'santo
practica rituales mágico-religiosos de la antigua religión maya, relacionados
con oráculos y santos parlantes. Las principales enfermedades son el komel ("susto"), il k'op ("los malos deseos"),
ch'ulelal ("enfermedad del
alma"), bík'ta ch'ulelal
("la gran enfermedad del alma"), chonbil
ch'ulelal ("enfermedad del alma causada por su venta").
Entre los tzeltales los especialistas son el pik k'ab'aI, quienes al tomar el pulso
determinan si la enfermedad de la persona se debe a hechicería, a la pérdida
del alma o a otra razón; el 'ul, que
alivia los maleficios, descubre el pecado que causó el maleficio, identifica al
hechicero y contrarresta la conducta provocadora de la enfermedad; el yawal ch'ultatik, que es dueño de
santos parlantes. Hay especialistas, rezadores de la oración verdadera o b'ats'il ch'ab.
Con información de http://cdi.gob.mx
Fotografía del Museo de
Medicina Maya de San Cristóbal de Las Casas, Chis., tomadas de: http://www.travelbymexico.com
.
Comentarios
Publicar un comentario